![]() |
|
||||||
| Hoy como ayer (1966) | |||||||
| Dirigida por | Mariano Ozores | ||||||
| Producida por | PEFSA | ||||||
| Guión | Tomás Borrás | ||||||
| Manuel Sáez de las Casas | |||||||
| Mariano Ozores | |||||||
| Antonio Ozores | |||||||
| Protagonizada por | Gracita Morales | ||||||
| Alfredo Landa | |||||||
| José Luis López Vázquez | |||||||
| Tony Leblanc | |||||||
| Antonio Ozores | |||||||
| José Luis Ozores | |||||||
| Manuel Alexandre | |||||||
| Manolo Gomez Bur | |||||||
| Tony Soler | |||||||
| Perla Cristal | |||||||
| José Bódalo | |||||||
| Francisco Rabal | |||||||
| Elisa Montés | |||||||
| Manuel Zarzo | |||||||
| Interpretada por | Manuel Galiana | ||||||
| Andrés Rueda | |||||||
| Alfonso del Real | |||||||
| Juan Luis Galiardo | |||||||
| Luis G. Páramo | |||||||
| José Orjas | |||||||
| Jesús Fragoso del Toro | |||||||
| María Esther Muela | |||||||
| Luis González Páramo | |||||||
| Agustín González | |||||||
| Luis Morris | |||||||
| Doris Coll | |||||||
| Concha Velasco | |||||||
| Cecilia Villareal | |||||||
| La Chunguita | |||||||
| María Luisa Ponte | |||||||
| María Victoria Muela | |||||||
| María Esther Vázquez | |||||||
| Rafaela Aparicio | |||||||
| Concha Sánchez | |||||||
| Esperanza Alonso | |||||||
| Fotografía | Vicente Minaya | ||||||
| Música | Augusto Algueró | ||||||
| SINOPSIS | |||||||
| Trata de un investigador privado - Jose Luis Ozores - que en una biblioteca preparaba un estudio sobre la frase: " Cualquier tiempo pasado fue mejor ", con la intención de desacreditarla. En una de las primeras fases de su trabajo descubre una fotografía de fin de siglo y la ve por medio de un proyector sobre una pantalla a tamaño natural. No parece sorprenderse cuando uno de los personajes - Antonio Ozores - toma movimiento en la fotografía, se encara con él dialogan hasta que el antiguo personaje sale de la pantalla, se une al investigador y juntos comparan escenas antiguas con sus equivalencias modernas. | |||||||