![]() |
|
||||||
Cuarenta grados a la sombra (1967) | |||||||
Dirigida por | Mariano Ozores | ||||||
Producida por | Néstor Gaffet | ||||||
Guión | Mariano Ozores | ||||||
Protagonizada por | José Luis López Vázquez | ||||||
Alfredo Landa | |||||||
Antonio Ozores | |||||||
Gracita Morales | |||||||
Perla Cristal | |||||||
Julieta Serrano | |||||||
Erika Wallner | |||||||
Interpretada por | Mario Morales | ||||||
Venancio Muro | |||||||
Julio Riscal | |||||||
Luis Rivera | |||||||
Vicente Roca | |||||||
Laly Soldevila | |||||||
Manuel Velasco | |||||||
Ana María Morales | |||||||
José Manuel Martín | |||||||
Lourdes Albert | |||||||
Xan das Bolas | |||||||
José Luis Carbonell | |||||||
Paloma Cela | |||||||
Claudine Coppin | |||||||
Rafael Hernández | |||||||
Rogelio Madrid | |||||||
Fotografía | Vicente Minaya | ||||||
Música | Guillermo Teruel | ||||||
SINOPSIS | |||||||
Llega el calor, el tiempo que los termómetros marcan cuarenta grados a la sombra. Llega, pues, el verano, y los veraneantes. Jacinto es el veraneante de ciudad, el pobre y siempre mal calificado "Rodríguez"; Máximo es el veraneante de montaña, y Evaristo el de la playa. Siguiendo a estos tres personajes asistimos a la vida del veraneante de cada uno de los clásicos lugares de vacaciones, a sus alegrías y desventuras. Máximo estará a punto de caer por esa tendencia a la facilidad que proporciona el ambiente veraniego, la falsa sensación de libertad y disponibilidad del tiempo. Evaristo descubrirá que eso del descanso en el veraneo es una mentira gordísima. Las vacaciones son una auténtica olimpiada del trabajo doméstico. Jacinto aprenderá la lección de que el hogar propio es más importante que el trabajo... y otras cosas. Finalmente las cosas volverán a su cauce. Llegará septiembre, y con él, el verdadero descanso del agotador descanso veraniego. | |||||||